Transporte Guadalajara

5 formas de transportarte en Guadalajara

Si vas o estás de visita en la Perla Tapatía y no sabes bien cómo trasladarte de un lugar a otro, aquí te decimos las diferentes opciones que tienes. Y es que a lo largo de las vías más concurridas se pueden encontrar rutas de autobuses, estaciones de tren ligero, sitios de taxis e incluso Macrobús. Además, en Guadalajara también operan distintas compañías internacionales especializadas en transporte privado. ¡Sigue leyendo y descubre cómo moverte en Guadalajara!

Muévete en Bicicleta

En Guadalajara es muy común ver a la gente transportarse en bicicleta. Y lo mejor es que no necesitas llevar una para poder trasladarte de esta manera. El programa MIBICI es una iniciativa orientada a la calidad de vida y la movilidad sustentable dentro de la ciudad. Cuenta con 236 estaciones de renta de bicicletas en las principales áreas turísticas. Los vehículos están disponibles los 365 días del año. Esta alternativa sustentable te da la opción de inscribirte de manera anual o temporal por 1,3 o 7 días. Con diche suscripción, tendrás acceso a la red de 360 estaciones automatizadas de 5:00 am a 12:59 am, todos los días del año.

Muévete en Bicicleta

Sistema de transporte de tránsito rápido BRT (Bus Rapid Transport)

Sistema de transporte de tránsito rápido BRT (Bus Rapid Transport)

Si lo que deseas es atravesar la ciudad, definitivamente ésta es una buena opción. El sistema Mi Macro Periférico se compone por tres tipos de rutas con unidades con accesibilidad universal: Troncales, (articuladas) con capacidad para 120 pasajeros en 42 estaciones. Complementarias, con capacidad para 85 pasajeros, con piso bajo a la derecha y piso alto a la izquierda para acoplamiento en estaciones. Transbordo gratuito sin salir de la estación. Y Alimentadoras, con autobuses de 9 m de largo con las mismas características de comodidad y seguridad.

Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara

Otra opción que tienes para trasportarte de manera rápida es el Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara, también conocido como el Tren Ligero. El cual opera con tres líneas, cada una con un número y color distintivo. La Línea 1, (rojo) que corre de norte a sur, cuenta con 20 estaciones en sus 16.6 km; mientras que en el recorrido de la Línea 2, (verde) que corre de centro a este, hay 10 estaciones en sus 9 km, y la Línea 3, (rosa mexicano) que corre de noroeste a sudeste, tiene 18 estaciones y 21.5 km.

Aplicaciones móviles

Aplicaciones móviles

Si lo tuyo no es esperar en paradas, una opción de movilidad en Guadalajara son las aplicaciones móviles, una de las ventajas es que desde tu celular puedes elegir el punto al que vas y tener toda la información de tu ruta a tu disposición. Actualmente en la perla tapatía están disponibles Uber, Cabify y DiDi.

Haz un recorrido a pie

Si las distancias que vas a recorrer no son tan largas, te recomendamos que lo hagas a pie. Es saludable para ti y para el medio ambiente, tú te beneficias de las ventajas de respirar aire limpio y del ejercicio para tu corazón, sistema circulatorio y digestivo; además de que es una forma de hacer turismo sostenible y cuidar el entorno. Caminar, observar, reflexionar y estar abierto a nuevas aventuras te ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva y puede enriquecer mucho tu viaje.

Ahora que conoces las distintas formas de moverte en Guadalajara, prepara las maletas y comienza a planificar tu próximo viaje. No esperes más: tu próxima aventura por México está a solo unos clics de distancia. ¡Planifica, compra y explora con ClickBus!

¿Te gustó nuestro Blog? ¡Compártelo!